Conoce las mejores ideas para emprender negocios desde casa sin inversión inicial.

lunes, 6 de febrero de 2017

Productos chinos más vendidos en 2019

El negocio de las importaciones es cada vez más competitivo, pero la verdad es que muy pocos logran mantenerse y establecerse por falta de innovación.

Productos chinos más rentables


El Mercado Chino


Podrías apostarte un millón de dólares a que en tu casa existe algo hecho en China, o incluso que llevas puesto algo que ha sido fabricado en el país oriental.
Esto se debe exclusivamente a que los habitantes de este país han desarrollado y explotado todo lo que tienen a su alcance, además de ser muy disciplinados, han desarrollado hábitos financieros con altas expectativas.
En los países latinoamericanos por cultura general la gente monta una empresa y quiere que pasado un año esta le genere ingresos para irse de vacaciones por el resto de su vida, y todos sabemos que no funciona así la ciencia de los negocios.

Los chinos trabajan muy duro y tienen grandes habilidades para fabricar todo tipo de productos, porque las han desarrollado con esfuerzo.

Es sabido que los puntos más fuertes del mercado de China es el vestuario en general y la electrónica, ya sea juguetes, televisores, computadoras, y muchas más.

Aunque algunas personas dudan de la calidad de los productos sólo basta con escoger una marca con un poco de reputación para no defraudar a los posibles clientes.

¿Qué productos importar desde China? ¿Cuando importar productos chinos?


Ya que hemos decidido firmemente a invertir nuestro dinero en productos Chinos, sólo queda saber que productos traer.

Aquí no va importar mucho que cosas importar sino que sea algo que nos llame la atención, así podremos explicar bien al vendedor de que se trata el producto.

Otro punto importante es aprovechar las ventas de temporada, con esto me refiero a saber que si se acerca navidad, no comprar cosas el 20 de diciembre, sino que comprarlas al menos con 2 o 3 meses de anticipación, ya que todos sabemos lo que tarda en llegar un producto a nuestro hogar.

Como recomendación personal los productos que van al alza en ventas y de los cuales pueden sacar gran margen de ganancia, son productos electrónicos.

Productos chinos más vendidos en 2019

A continuación una lista con los productos chinos más rentables para revender.

Smartphones: Los teléfonos móviles no dejan de ser tendencia. Todos los años aparecen nuevas tecnologías, que obligan a los usuarios a comprar el último modelo.

Drones: El último año la venta de estos mini aviones se elevaron considerablemente, ya que ahora su precio está al alcance casi de cualquier bolsillo
Además, de sus utilidades como obtener fotografías aéreas y grabaciones en alta calidad podemos incluso montar una empresa dedicada a este servicio en eventos como matrimonios o bautizos.

Tecnología inalámbrica: el mundo evoluciona, las personas quieren estar conectadas con las últimas tendencias en tecnología.
Es por ello que las tecnologías inalámbricas van al alza, y en China es muy fácil conseguir productos de este tipo a bajo precio.
Los productos de conexión Bluetooth o WiFi son vendidos muy rápido.

SmartWatch: Los relojes inteligentes avanzan muy rápido en el mercado, y esto se debe a sus múltiples funciones.
Ya no sólo sirven para recibir notificaciones o llamados, ahora también entregan datos de nuestra salud o la actividad física realizada en el día.

Artículos para mascotas: Otra alza que se registra entre los clientes de tiendas Chinas, encontramos productos para mascotas, como collares inflables, guantes para sacar pelos, masajeador de gatos y perros.

Artículos de maquillaje: Los productos de maquillaje también van en alza, y es una buena oportunidad para emprender, sobre todo si son artículos de marcas reconocidas.
También dentro de este mercado podemos atacar productos de maquillaje ecológicos.

Cargadores inalámbricos y Power Banks: Los smartphones más nuevos, poseen en su mayoría tecnología de carga inalámbrica, es por eso que se abre un nuevo mercado para los amantes de la tecnología. Además los power bank siguen siendo tendencia, ya que todos queremos seguir conectados incluso fuera de casa.
Share:

domingo, 5 de febrero de 2017

Forex para todos ... ¿Realidad o Mentira?


Forex

Euro vs Dolar

¿Qué es el Forex? 

Por sus siglas en inglés significa Foreign Exchange, que significa en español mercado de divisas, donde cualquier persona puede acceder a ser parte de este mercado a través de un Broker, que vendría siendo la compañía o empresa que le permite entrar a vender o comprar monedas en tiempo real, a cambio de esto el broker se queda con un porcentaje de su dinero cada vez que usted realiza una acción.

En este mercado mundial, el más grande sin duda, se pueden comercializar pares de divisas, como el Euro vs el Dólar, o el Dólar vs el Yen Japonés.
Lo atractivo de invertir en Forex es que sólo necesitas tener un ordenador y conexión a internet. De esta manera puedes hacer dinero desde tu hogar o desde cualquier parte del mundo.

Si buscas en internet comentarios acerca de Forex, encontrarás muchos casos de personas diciendo que han sido estafadas o que es un negocio en el que no se puede ganar. La verdad es que no puedo asegurar que no existan empresas (Brokers falsos) que roben, pero es responsabilidad de cada uno averiguar bien las reglas y la reputación de la empresa a la que le confiaremos nuestro dinero que hemos ganado con el sudor de nuestra frente.
Y por otro lado vas a leer de personas que se están haciendo ricas con un método casi mágico intentando venderte sus trucos, y la verdad es que no existen, lo único que puede guiarte al éxito como trader profesional es estudiando horas y horas, por semanas, meses, e incluso años.

 Saber como actuará el mercado es imposible, pero puede predecirse con técnicas y estudio, probando métodos en una cuenta demo, y luego de saber operar de forma correcta recién pasar a una cuenta real.

Este mercado no es para curiosos, ni personas que no tienen disciplina propia, ya que si entras y no estás preparado da por perdido tu dinero. Tal vez puedas ganar las primeras veces, por suerte o un poco de intuición, pero créeme que el mercado no perdona, hay que tener la mente muy fría para operar con dinero real.

En este artículo quería desmentir un poco los comentarios negativos del Mercado de Divisas sólo hay que informarse bien y no apresurarse. Seguiré publicando artículos con información relevante y libros del tema para los interesados.
Share:

jueves, 1 de diciembre de 2016

¿Quiénes son los empresarios más exitosos del siglo?

Los emprendedores más exitosos del siglo

Hay personas que con su forma de pensar pueden cambiar el mundo y que llevando a cabo sus ideas crean un producto o servicio revolucionario que impacta de tal forma que los lleva a convertirse en multimillonarios.
En este artículo les relataré una breve descripción de como es que los más grandes líderes empresariales del siglo llegaron a ser lo que son hoy en día.

  • Bill Gates

Gracias a su increíble capacidad para la electrónica, se apasionó tempranamente en el mundo de las computadoras, que recién partía en esos años.
Fue CEO de la compañía de computadoras personales Microsoft, y su gran misión fue conformar un equipo de personas que él consideraba inteligentes.

fundador de microsoft

  • Steve Jobs

Reconocido a nivel mundial, y considerado por muchos uno de los empresarios más brillantes de la historia. Su nivel de innovación en cada producto era genial, lograba miles de ventas arriesgando todo, y siempre conseguía multiplicar su dinero.
A pesar de su carácter, su capacidad para hacer negocios era fantástica.

primera computadora

  • Fred Smith

Es el fundador de una de las compañías de repartos y logística líder en el planeta, hablo de FedEx.
Smith fue líder de pelotón y controlador de aire en infantería de marina estadounidense, desde el año 67 al 69.
Fred asegura que esta formación fue la que le permitió crear de forma eficaz su empresa, ya que aprendió a cómo mover grandes masas de soldados y miles de mercancías, en forma rápida y eficaz.

Frederick W. Smith

  • Mark Zuckerberg

Ya conocido por todos, este joven emprendedor con una idea loca, pudo cambiar el mundo y la forma de relacionarse entre las personas, con la creación de Facebook. Aprovechó todas las tecnologías que tenía a su alcance y logró crear un sistema que une a las personas desde cualquier lugar del mundo, creando así el concepto de red social.

fundador de facebook

  • Larry Page y Sergey Brin

Son los fundadores de la compañía Google, que de seguro la habrás escuchado. Es el motor de búsquedas en internet más grande del mundo.
Page dice que todo partió un día en el cual se le ocurrió la idea de meter toda la información de la web en los ordenadores, pasó varias horas con un lápiz bosquejando su sistema, que luego se convertiría en una empresa multimillonaria.

Google



Como vemos estos grandes pensadores jamás hubiesen logrado el éxito que han alcanzado si no hubiesen trabajado su idea, y por más brillante que fuera, sin sudor no hubieran sabido de victoria.

En honor a uno de los más grandes empresarios de la historia, dejo con ustedes el video del discurso de Steve Jobs a los alumnos graduados de Standford.


Share:

30 negocios desde casa con poca o sin inversión

Si estás leyendo esto, de seguro no estás 100% conforme con tu trabajo, o te gustaría generar dinero extra a base de un negocio que puedes iniciar desde tu casa con una inversión mínima. 
Déjame decirte primero que no existe ningún negocio donde no hayan riesgos, es por esto que antes que nada debemos estudiar cual de todos es más conveniente montar en la zona donde nos encontramos, y así disminuir las pérdidas. 


A mayor cantidad cantidad de fuentes, mayores ingresos....

Este enunciado puede ser engañoso, es cierto, que mientras mayor cantidad de fuentes tengamos "trabajando" para nosotros, mayores ingresos obtendremos a fin de mes, pero ojo cuando digo trabajando, porque de nada serviría tener 100 negocios y todos a medias, en ese caso es mejor tener uno bien conformado y trabajando en modo automático o semiautomático.

Lista de 30 Negocios que puedes iniciar desde tu casa


1. Redactor Freelance: Puedes inscribirte en foros o páginas donde ofrecer tus servicios, actualmente este "oficio" tiene todavía una alta demanda, y puedes satisfacer tus necesidades básicas sólo dedicando tu tiempo a esto. 

gana dinero como redactor


2. Diseñador Web: También puedes hacer un curso de diseño gráfico expres y aprender a diseñar para luego cobrar a personas por realizar páginas o logos, puedes publicitarte a través de las redes sociales.

3. Importación de productos chinos: Dependiendo el país en el que te encuentres puedes realizar importaciones de artículos tecnológicos principalmente, ya que son muy bien recibidos por el público latinoamericano debido a su bajo costo y grandes funciones. 

importar tecnologia desde china


4. Montar una tienda online: Gracias a lo fácil que hoy se nos hace acceder a la web, el montar una tienda online está al alcance de cualquier persona, y los rubros son ilimitados. Además sus costos son incomparables con los gastos que significa montar una tienda física. Debes preocuparte de tener todos los medios de pago disponibles y ganarte la confianza del cliente.

5. Organizador de pequeños eventos: Puedes pedir ayuda a alguien para la cocina, y a alguien encargado de la música, y ser tu quien organice el resto del evento, harás un buen dinero, y en muy poco tiempo.

6. Poleras estampadas: Pocos ven esta opción como rentable, pero si la analizamos y ponemos un poco de creatividad podemos obtener grandes ganancias de este negocio, y muchas más si la combinamos con un tienda online. Los costos de montar una máquina de estampados casera son muy reducidos, se gasta más en los insumos.



7. Armar muebles en melamina: Armar muebles en melamina es muy sencillo, y podemos sacarle grandes ganancias montando una venta en nuestro ante jardín.

8. Taller de bicicletas: Si te gusta armar o reparar bicicletas esta opción puede ser la ideal para ti. Además de entretenerte te pagarán por hacerlo. Sólo deberás invertir algún dinero en herramientas y materiales.

9. Comida rápida a domicilio: Como sabemos la comida rápida es una de las preferidas por la gente, y si a esto le sumamos que la entrega es en la puerta de su hogar, tendrá aún una mayor demanda, debes contar con una cocina amplia y con algún medio para repartir.

10. Formateo y reparación de laptops: Si te gusta la tecnología y eres rápido y bueno haciendo tu trabajo, de seguro te ganarás clientes, los usuarios promedios, generalmente necesitan de alguien que repare o formatee sus computadoras, y si les gusta tu trabajo te recomendarán a sus amigos, sólo basta con un cartel fuera de tu hogar y listo, a generar dinero en tiempo libre. 

negocio desde casa


11. Ciber: Este negocio requiere un poco de inversión inicial y un espacio donde poner las computadoras, pero si estás muy bien ubicado puedes crecer rápidamente, e incluso agregar más servicios, como imprenta o arriendo de juegos, etc. 

12. Florería: Si eres chica y te gustan los colores, montar una florería puede ser una opción bastante rentable, si sabes vender puedes aprovechar todas las fechas importantes como san valentín, o el día de los santos.

13. Salón de belleza: Puedes tomar un curso de peluquería o de barbería si eres varón, y comenzar tu propio emprendimiento de cortes de cabello y barbas. 

14. Venta de pasteles: Sólo basta contar con una cocina y tener los ingredientes para hacer por lo menos un par de tortas. Luego podemos expandirnos con la ayuda de las redes sociales, y otros medios como las tarjetas de presentación.

15. Gym: Montar un gimnasio puede ser un poco más complejo de lo que parece, ya que varios detalles definen un buen gimnasio. Si tenemos un poco de dinero ahorrado podremos iniciar de forma un poco más segura, ya que debemos contar con la mayor cantidad de máquinas y servicios posibles dentro del mismo gym, para fidelizar a nuestros clientes, estas pueden ser, ofrecer maltas de proteínas, contar con una máquina expendedora de bebidas saludables, etc.

montar un gym


16. Cuidar mascotas: Hay muchas personas que no pueden dar el cuidado a sus mascotas durante el día ya sea por trabajo o lo que sea, pero están dispuestas a entregar dinero a alguien que se encargue de pasear y alimentar a sus mascotas.

17. Tienda de accesorios para mascotas: Si eres un apasionado del mundo animal, de seguro te encantará relacionarte diariamente con distintos animales, actualmente las personas se preocupan cada vez más de sus mascotas, invirtiendo también en ellas medicamentos, alimento, juguetes, etc. 

18. Tatuador: Si te gusta el arte y te consideras buen dibujante deberías probar como tatuador, sólo necesitarás un pequeño salón o para comenzar puede ser tu dormitorio, y empieza  a tatuar a tus conocidos, así irás ganando fama.

tatuador freelance


19. Negocio de licores: Generalmente este tipo de negocios deben pagar patentes e impuestos extras, pero su gran demanda cubre todos estos gastos, y es que si atiendes en horarios nocturnos los clientes llegarán solos.

20. Spa o servicio de masajes: Para emprender este negocio desde casa sólo necesitas hacer un pequeño curso (puede ser online) y tener un lugar destinado en tu casa especialmente para esto. 

21. Fabricador de mermeladas: Hoy en día uno de los negocios que viene en aumento, es el consumo de productos naturales, es por eso que las mermeladas caseras también han aumentado la demanda, es muy fácil de hacer y puedes sacar grandes ganancias.

22. Venta de vegetales: Si posees un jardín amplio o una huerta en tu hogar de seguro ya habrás pensado en plantar algunas verduras, pero aunque no lo creas puedes llevar esto a un negocio serio, y es que ya mucha gente está optando definitivamente por productos sin químicos ni aditivos. 

23. Artesanías: Si eres bueno en manualidades podrías dedicarte a realizar collares o aros artesanales, y venderlos en ferias locales o puntos turísticos de tu región.

24. Cursos de artes marciales: Si sabes algún tipo de artes marciales, puedes poner un letrero fuera de tu casa donde digas que impartes clases de defensa personal. Sólo debes contar con un amplio espacio para las prácticas.

ganar dinero con cursos


25. Venta de productos multinivel: Inscríbete en una network marketing, y atrae clientes para vender los productos, además por cada persona que añadas a tu red de clientes ganarás un porcentaje por las ventas de ellos, si te dedicas a esto puedes sacar un buen dinero extra o incluso vivir de eso, lo que más se vende hoy en día son productos de belleza y bienestar en general.

26. Imparte cursos: Si has estudiado algo en la preparatoria o un carrera universitaria te sientes apto para enseñar a otros sobre el tema, puedes crear un programa de estudio e impartir clases de forma presencial, y hacer que los alumnos rindan exámenes para la aprobación del curso. Una forma fácil es enseñar a los más pequeños o capacitar a personas ya adultas en internet y en el mundo computacional.

27. Fabricar juegos infantiles: Si lo tuyo es realizar cosas con tus propias manos, puedes probar creando columpios y otros juegos infantiles en madera, si los sabes decorar, los clientes vendrán solos a ti.

28. Parrillas ajustables: Si sabes ocupar herramientas en metal y soldar, puedes fácilmente montar una microempresa que se dedique a la fabricación de parrillas o quinchos a la medida del cliente.

29. Rentar cuartos: Si tienes una o más habitaciones sin ocupar, puedes probar arrendar estos espacios, a gente que está de viaje por ejemplo.

30. Venta de jugos naturales: Además de ser nutritivos, son deliciosos, ahora que se viene el verano puedes darle un toque adicional y crear granizados con pulpa natural, o que se yo, darle un valor agregado a tu producto, para salir de lo normal.

vender jugos naturales


Bien amigos, hasta aquí llega la lista con ideas de negocios rentables para el 2017 que puedes montar desde tu casa y con una inversión mínima, espero les hayan gustado, hasta la próxima.


Share:
Con la tecnología de Blogger.